Hace tiempo que no os doy ningún consejo o truco para la casa y para hoy he pensado en enseñaros como ahuyentar las moscas de casa de forma natural, sin productos químicos que a veces son bastante molestos por el olor y causan problemas en la salud de muchos por problemas de alergia o asma.
Aunque hoy en día la mayoría de los hogares tenemos en ventanas y puertas mosquiteras, hay otros medios que nos ayudan a disuadirlas.
Imagino que muchos de vosotros habéis visto en los puestos de mercados bolsas de plástico transparente con agua, seguro que habéis pensado para que sirven o si son efectivas.
Este consejo o truco esta relacionado con la luz y el agua.
El agua en la bolsa transparente hace que la luz natural (solar) se refracte formando prismas y este efecto óptico es lo que las repele. Así podéis poner bolsas de agua en el exterior cerca de las ventanas o puertas, se deben utilizar bolsa de plástico transparente y la llenamos tres cuartas partes de agua, le hacemos un nudo para no derramar el agua y la colgamos.
Otra manera de disuadir a las moscas es colocar también cerca de las ventana y puertas, unos ramos de hierbas aromáticas hechos con tomillo, romero, menta, salvia. Ya que el aroma de estas hierbas tienen la propiedad de ahuyentar a moscas y mosquitos por lo que nos ayudan a que no entren en casa.
Supongo que a todos en más de una ocasión estamos en una agradable comida y de pronto aparece una o dos moscas y nos estropean la velada, empiezan a revolotear y posarse en todas partes y ya estamos todos pendientes de la mosca, pues bien para evitar esto el mejor truco y os aseguro, muy eficiente, son los clavos de olor. En un limón, naranja o manzana clavaremos alrededor de 20-30 clavos y ponerlos en la mesa como parte decorativa, el olor que desprende aromatiza la mesa pero por suerte a las moscas no le gusta.
Además de los clavos de olor si comemos en el exterior otra solución muy eficaz para estas ocasiones es preparar unas trampas, fáciles de hacer y con productos naturales y de casa:
La primera os diré, necesitaremos harina de maíz y miel, mezclamos una cucharada de maíz y otra de miel y con esta pasta la pondremos en unos platitos o cuencos en puntos alrededor de la mesa que como dice el refrán acudirán las moscas a la miel y allí quedarán atrapadas y nosotros libres en nuestras comidas.
La segunda trampa que os explico también muy fácil de preparar en casa y necesitaremos:
- 1 botella de plástico
- 1 cucharada de jabón líquido
- 4-5 cucharadas de vinagre de manzana
- Cinta adhesiva transparente
- Tijeras
Cortamos la botella cerca de la parte superior quedando con forma de embudo y la introducimos en la otra parte de la botella cortada para asegurarla la unimos con la cinta adhesiva, por último introducimos el vinagre y jabón y la dejaremos en el exterior donde acudirán las moscas atraídas por el olor y no podrán escapar.
Espero que os gusten todos estos trucos y que los pongáis en práctica para disfrutar de las comidas en el exterior.
No comments yet.