Cada día encontramos en nuestro supermercados y grandes almacenes una gran variedad de productos desde carnes, verduras, helados hasta comidas precocinadas.
Congelar los alimentos es una nueva forma de conservación de los mismos, todos conocemos otros formas de conservar los alimentos ejemplo de ellos seria salar, manteca o aceite, encurtidos, conservas al baño maría… y de generación en generación han ido pasando y mejorando.
Hoy en día todos tenemos en casa un congelador ya sea el combinado con el frigorífico o los arcones con mayor capacidad.
La congelación ayuda a conservar los alimentos retrasando su deterioro y evita que se desarrollen microorganismos. Practicamente podemos congelar todos los alimentos en crudo o ya cocinados.
Debemos saber:
- En casa los congeladores deben estar a -18º o menos.
- Además no debemos introducir los alimentos calientes en el congelador, esto perjudica el congelador y al resto de alimentos que tengamos dentro.
- Los alimentos que hemos descongelado no se puede volver a congelar de nuevo.
- Los alimentos los debemos congelar en bolsas o recipientes de plástico para evitar quemaduras por el frío en nuestros alimentos y bien etiquetados (nombre y fecha de congelación).
- Cuando encontramos los alimentos de temporada más baratos podemos congelar para más adelante, ahorraremos dinero.
No comments yet.