
Tiempo de preparación:60 minutos
Nº de raciones:3-4 personas
- 1 vaso de arroz
- 2 vasos de caldo de verduras o agua
- 200 gr de pollo
- 200 gr de magro de cerdo
- 1 tomate
- 1 pimiento verde o rojo ( o los dos)
- 3 dientes de ajo
- 8-10 granos de pimienta negra.
- 1 copa de vino blanco
- Sal
- Azafrán (opcional)
- Colorante alimentario (opcional)
- aceite de oliva virgen extra
Como estamos en el mes de octubre y recordando que se aproxima la fiesta del día 24, (fiesta local de Córdoba, San Rafael) día por antonomasia del «perol» que consiste en pasar el día en el campo comiendo con amigos y familia desde primeras horas de la mañana para abrir boca con unas migas y unas buenas sardinas asadas, panceta, chorizo, morcilla, lo que apetezca y posteriormente se empieza a preparar el arroz para comer a partir de las cuatro y terminando con un café y un trozo de pastel cordobés, este arroz no es caldoso ni seco como la paella, su textura es un tanto melosa, probad lo está muy bueno y es fácil de hacer.

Ingredientes.
- Empezaremos picando el ajo, tomate y pimiento para nuestro sofrito.

Vamos picando los ingredientes para hacer el sofrito.
- Partimos el pollo y magro de cerdo, yo lo limpio para que no tenga ningún tipo de grasa.
- Se pone una sartén (alta con fondo) al fuego con la base cubierta por 3 cucharadas de aceite.
- Cuando tenemos el aceite caliente echamos el picado de ajo, tomate y pimiento con un pellizco de sal y unos granitos de pimienta. Opcional ramita de perejil.

Hacemos el sofrito para nuestro arroz.
- Al cabo de unos minutos y sin dejar de mover nuestro sofrito añadimos la carne (pollo y cerdo) previamente sazonada.

Echamos la carne (pollo y cerdo).

Mareamos la carne también.
- Seguimos mareando la carne y dorando la, es entonces cuando le ponemos el vino y dejamos que se evapore el alcohol.

Añadimos el vino blanco.
- A continuación le echamos el vaso de arroz y movemos.

Medida de arroz.
- El mismo vaso que hemos utilizado para la medida del arroz lo llenamos de caldo de verduras o agua y ponemos dos medidas a nuestro guiso.
- Damos color a nuestro arroz con unas hebras de azafrán o un poco de colorante alimentario.
- Cuando rompa a hervir probamos el caldo y si es necesario rectificaremos de sal, recordar que el arroz una vez hecho no la toma, por eso hay que ir poco a poco. Lo tapamos y ponemos a fuego medio.
- Una vez que se ha consumido el caldo (aproximadamente en unos 20 minutos), apagamos y lo dejamos reposar dos o tres minutos más y listo para comer.

Montamos el plato.

Arroz con pollo y magro de cerdo
- Buen provecho y a disfrutar.

Arroz con pollo y magro de cerdo.
No comments yet.