
Lentejas con verduras y arroz
Tiempo de preparación:60 minutos
Nº de raciones:4 personas
Ingredientes:
- 250 gr de lentejas (pardinas, pequeñas)
- 100 gr de arroz
- 2-3 zanahorias
- 1/2 puerro
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 patata mediana
- 1 tomate
- 100 gr de judías verdes (opcional)
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Pimienta molida negra
- Aceite de oliva virgen extra
Hoy plato de cuchara rico y fácil de preparar, no hace falta poner las en agua (remojo), la noche anterior y aunque el refranero dice: «lentejas comidas de viejas», la verdad que son muy buenas para niños y mayores. Con un toque especial y seguro que muchos os habréis dado cuenta al leer los ingredientes » naranja», añadiremos al guiso la cáscara de naranja (con cuidado que no lleve la parte blanca que es un tanto amargosa). Esto ya lo hacía mi abuela y por supuesto yo lo aprendí de mi madre. Probad y ya me contáis.
Cómo hacer lentejas con verduras y arroz paso a paso
- Comenzamos cogiendo nuestras verduras, las lavamos, pelamos y partimos procurando que el tamaño de los trozos sea similar. En esta ocasión no le he puesto judías verdes porque no tenía pero le van muy bien.
- Ponemos la cacerola al fuego con un poco de aceite.
- Introducimos las verduras, (excepto la patata que la dejamos para añadirla junto al arroz más adelante) añadiendo les un pellizco de sal y pimienta molida negra, junto con la hoja de laurel, mareamos un poco.
- A continuación introducimos a la cacerola las lentejas y volvemos a mover.
- Cubrimos todo con agua o si tenemos caldo de verdura estupendo. Además le añadimos la cascara de naranja a la cocción de las lentejas. Os sorprenderá el toque que deja al guiso.
- Dejamos cocer, pasados 35-40 minutos con una cuchara podemos probarlas y ver si están tiernas o como van de caldo (comprobando que no se nos queden secas y corramos el riesgo que se agarren al fondo de la cacerola), y el punto de sal.
- Es el momento de echar a nuestro guiso el arroz y la patata troceada que habíamos reservado. en 15-20 minutos lo tendremos listo para comer.
- Listo, buen provecho y a disfrutar de esta sencilla receta.
Si sois de los que no perdonáis que lleven chorizo o morcilla podemos hervirlos en un cazo aparte para desengrasar los y posteriormente cortamos unas rodajas y se lo pondremos a nuestro plato al servirlo.
Me parece sencilla, práctica y ha de saber deliciosa. Probaré hacerla. Gracias por compartir.
Espero que las probaras, me alegra que te gusten mis platos pues eso pretendo facilitar las recetas y que os sean de ayuda. Un saludo de Telemama.