
Tiempo de preparación:90 minutos
Nº de raciones:4-6 personas
- 400 gr de garbanzos (en remojo de la noche anterior)
- 300 gr de morcillo
- 2 cuartos traseros de pollo
- 1 trozo de tocio¡no fresco
- 1-2 chorizos (opcional)
- 1-2 morcillas (opcional)
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso de rodilla o caña
- Sal
- 1 patata mediana
- 1 nabo
- 3-4 zanahorías
- 1 puerro
- 1/4 de repollo
- 150 gr de judías verdes (opcional)
- 100 gr de pencas de acelgas (opcional)
Hoy voy hacer el mio, digamos que es una mezcla entre el andaluz y el madrileño, muy bueno como ahora comprobaréis y por supuesto en otras recetas haremos otros tipos de cocidos como los ya mencionados al principio de la receta. Tengo que decir que es una comida muy completa y además podemos hacer o sacar nuevas comidas como obtener más caldo para otro día un consomé o sopa, con la carne que sobra aprovechar para unas croquetas entre otras.
El cocido requiere su tiempo aunque yo no lo hago como lo hacía mi abuela e incluso mi madre en la cacerola grande, muy grande y cociendo durante horas, hasta que aparecieron las ollas express o a presión que ya empezaron a usar nuestras madres y les supuso una gran ayuda facilitando nos, el día a día en la cocina. Utilizo dos ollas y os lo explico: en casa somos muy soperos y así me aseguro que me sobre caldo para otro día e incluso congelar, al igual que con la carne como ya he comentado antes incluso con la verdura para comerla sola haciendo le un refrito de ajo o para aprovechar en puré.
Cómo hacer un cocido de garbanzos paso a paso
- Comenzamos sacando nuestras ollas, en una ponemos las verduras y los garbanzos añadimos agua y sal (una cucharada sopera). En la segunda echamos las carnes, huesos y tocino igualmente llenamos de agua y añadimos la sal. Cerramos las ollas y las tenemos 20 minutos la primera (verduras y garbanzos) y 40 la segunda (carnes, huesos y tocino). Antes de cerrar la olla, espumamos la carne y esto consiste en quitar la espuma que empieza a subir a la superficie, son las impurezas de la carne y huesos que aunque lavamos todo antes de echarlas a la olla siempre suelta y nos ayudamos para quitarlo con un cucharón o espumadera.
- Como veréis no añado a la olla ni la morcilla ni el chorizo, estos los pongo a hervir en cazos separados, así evito que la grasa se mezcle en el caldo y para los incondicionales de comerlo disfruten en la mesa.
- Una vez que baje la presión de las ollas y podamos abrirlas sacamos con cuidado y nos ayudamos de una espumadera para sacar la verdura y los garbanzos, al igual que la carne colocando los en fuentes o platos.
- A continuación colamos y mezclamos los dos caldos (veréis que nos sale bastante cantidad que era lo deseado) para hacer la sopa y que nos quede para guardar y congelar. Con un sabor muy bueno y consistente.
- A nosotros en casa nos gusta para la sopa el fideo entrefino pero podéis echar el fideo cabellin o cualquier otra pasta que os guste más. Para los niños le mezclo en la sopa un cucharon de garbanzos se lo comen mejor así.
- Para la verdura y garbanzos le podemos hacer un refrito de ajos al que le ponemos una cucharita de vinagre y otra de pimentón.
- Ya sólo queda disfruta de nuestro cocido.
Buen provecho y a disfrutar de esta deliciosa receta.
No comments yet.