Torrijas caseras

Torrijas
Torrijas

Tiempo de preparación:60 minutos

Nº de raciones:4-6 personas

Ingredientes:
  • 1 barra de pan (del día anterior)
  • 1/2 l. de leche
  • 1 piel de limón o naranja
  • 125 gr. de azúcar
  • 2 palos de canela en rama
  • 3-4 huevos grandes
  • Anís (opcional)
  • Vino dulce (opcional)
  • Canela en polvo (opcional)
  • Miel (opcional)
  • Chocolate (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra

Hoy vengo con un dulce típico, en la fecha que estamos «La cuaresma», un postre tradicional de Semana Santa. Ya documentado en el siglo XV , citada por Juan del Encina.

La preparación de las torrijas básicamente es la misma al igual que sus ingredientes pero como pasa con muchas recetas según el sitio o lugar hay pequeñas variaciones y actualmente se intenta dar distintas versiones, más modernas de las torrijas pero en lo que si estaremos todos de acuerdo es que se hagan como se hagan siempre son deliciosas y es un placer tomarlas (sin abusar claro).

Lo bueno de este postre es que se hace con pan del día anterior y así es una manera de aprovecharlo, además se puede hacer la cantidad que queramos, lo mismo podemos preparar dos torrijas como diez, según seamos de glotones, familia numerosa o para compartir con los amigos.

En la actualidad en la panederias también venden barras de pan especial para torrijas, a gusto de cada uno.

Ingredientes.

Ingredientes.

Cómo preparar torrijas caseras paso a paso

  • Lo primero que debemos hacer es infusionar la leche con lo palos de canela y la cáscara de piel del limón o naranja (podemos usar cualquiera de las dos), evitando la parte blanca pues tiende a amargar, además añadimos los 125 gr de azúcar y movemos después lo dejamos enfriar.
Aromatizamos la leche.

Aromatizamos la leche.

  • Si tenemos la barra de pan del día anterior, cortamos las rebanadas de pan con un grosor de 2 cm, o si por el contrario la hemos comprado «pan de torrijas», ya vienen cortadas o con las marcas para ello.
  • En una fuente (con fondo para que no rebose la leche) colocamos el pan cortado. Seguidamente añadimos la leche que hemos infusionado y dejado templar pues si la echamos demasiado caliente corremos el riesgo que se deshaga la rebanada y el fin es que se empape y quede jugosa sin romper se al manejar la.
Añadimos el pan.

Añadimos el pan.

  • Además batimos 3 huevos en un bol grande.
  • En una sartén echamos aceite de oliva virgen extra que pondremos a calentar para freír nuestras torrijas.
Preparamos la sartén.

Preparamos la sartén.

  • Vamos sacando las torrijas de la leche y las pasamos por el huevo para freírlas en la sartén. Tendremos preparado un plato o fuente con papel de cocina para sacar las torrijas y que absorban el aceite sobrante.
Sacamos con cuidado. Esponjosas.

Sacamos con cuidado. Esponjosas.

Rebozamos en el huevo.

Rebozamos en el huevo.

Freímos las torrijas.

Freímos las torrijas.

Torrijas ya fritas.

Torrijas ya fritas.

  • Ya la tenemos listas, sólo queda el toque final, las podemos presentar echando le por encima azúcar y canela molida. También cubiertas de chocolate o le podemos hacer una jarabe hecho con miel y rebajado con agua (calentamos el agua y disolvemos la miel para añadirla por encima) o con leche y un toque de vino dulce o anís, os aseguro que de cualquier manera que las preparéis están buenísimas.
Riquísimas torrijas.

Riquísimas torrijas con vino moscatel.

  • Buen provecho y a disfrutar.
Con chocolate.

Con chocolate.

Con azúcar y canela.

Con azúcar y canela.

2 Responses to Torrijas caseras

  1. Juani 21 marzo, 2015 at 18:23 #

    Las hacemos igual! me encantan!
    Yo siempre las termino espolvoreando con azúcar y canela, no se me había ocurrido lo del chocolate y el otro día las vi en tu instagram y se me hizo la boca agua. La próxima vez las como así seguro.
    Me gusta mucho tu blog ;)

    • Telemamá 24 marzo, 2015 at 11:11 #

      Muchas gracias, Juani, me alegra que te hayan gustado. A veces me gusta cambiar un poco y por eso doy otras opciones.
      Un saludo, Telemamá.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.