Cebolla caramelizada

Esta receta también la podemos conocer como cebolla confitada, es muy fácil de preparar y casi se hace sola, únicamente se necesita un poco de paciencia ya que se hace a fuego medio bajo. Se usa mucho en la cocina como complemento o acompañamiento de otros muchos platos. Más adelante iremos haciendo recetas donde la utilizaremos. Antes de dar los ingredientes, quiero explicar que si utilizamos cebollas dulces podemos prescindir del azúcar e incluso el vinagre, yo en esta ocasión la voy hacer con las cebollas que normalmente tenemos o utilizamos más en casa.

Cebolla caramelizada
Cebolla caramelizada

Tiempo de preparación:60 minutos

Nº de raciones:4 personas

Ingredientes:
  • 2 cebollas grandes
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Azúcar moreno
  • Vinagre
  • Sal

Ingredientes.

Ingredientes.

Cómo hacer cebolla caramelizada paso a paso

  • Comenzamos limpiando las cebollas y las cortamos por la mitad para poder apoyar en la tabla y cortar finamente, en juliana.
Preparado para cortar.

Preparado para cortar.

  • En una sartén o cacerola, que tenga tapa, añadimos 4 o 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y vamos calentando. Seguidamente echamos la cebolla cortada en juliana y le ponemos un pellizco de sal (ayuda a que la cebolla sude y se poche mejor), aunque parezca mucha cantidad a medida que se va haciendo baja su volumen, es conveniente poner la tapadera en su proceso para que caramelice bien y sobre todo mantener un fuego medio bajo. Si vemos que está un poco seca (no jugosa) podemos añadirle 2 o 3 cucharadas soperas de agua.
Echamos el aceite.

Echamos el aceite.

Cebolla en juliana.

Cebolla en juliana.

Tapamos la sartén.

Tapamos la sartén.

  • Si las cebollas que hemos utilizado son las normales, no dulces, como ya he explicado en el inicio es el momento de echar a las cebolla 3 cucharadas soperas de azúcar moreno y 3 más de vinagre, da igual el vinagre siempre que sea bueno: de jerez, manzana, módena.
Vemos como va bajando el volumen.

Vemos como va bajando el volumen.

Detalle.

Detalle.

Incorporamos el azúcar moreno.

Incorporamos el azúcar moreno.

Incorporamos el vinagre.

Incorporamos el vinagre.

  • Movemos, tapamos y seguimos dejando que se haga lentamente. Como vemos se hace casi sólo tomando su color característico.
A fuego lento.

A fuego lento.

  • Pasados unos quince minutos más ya la tenemos lista. Para acompañar a los platos, va muy bien con carnes, ensaladas e incluso como aperitivo, además lo podemos mantener en la nevera e incluso congelar.
Cebolla caramelizada.

Cebolla caramelizada.

  • Buen provecho y a disfrutar.

4 Responses to Cebolla caramelizada

  1. Laura M. 14 marzo, 2015 at 14:00 #

    ¡Estaba deseando conocer esta receta! Me entraron muchas ganas de saber cómo hacerla cuando vi que en Reino Unido, donde gusta bastante lo dulce, usaban la cebolla caramelizada como ingrediente o acompañamiento en hamburguesas, pizzas, bruschettas y salsas. ¡Gracias por publicarla! ¡De este fin de no paso sin hacerla!

    • Telemamá 16 marzo, 2015 at 11:27 #

      Hola Laura me alegro que te guste la receta y espero que la pruebes y pongas en práctica como has visto es fácil y casi se hace sola, sin prisas pero se puede hacer más cantidad y guardar.
      Un saludo de Telemama.

  2. Julia 26 marzo, 2015 at 16:04 #

    He probado a hacerla y siguiendo los pasos sale estupenda. Es una cebolla muy socorrida para mezclar con rellenos de carne, pasta, tostas… ¡gracias por esta receta!

    • Telemamá 28 marzo, 2015 at 9:18 #

      Hola Julia, me encantan que me escribáis diciendo que os gusta las recetas pero mucho más cuando me comentáis que lo habéis hecho y te ha salido bien. Como ves da mucho juego y es fácil, siempre procuro hacer recetas que os resulten sencillas, buenas y que sirvan para el día a día de la cocina dando un toque original.
      Un saludo, Telemamá.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.