Bizcocho casero

Bizcocho casero
Bizcocho casero

Tiempo de preparación:40 minutos

Nº de raciones:8-10 raciones

Ingredientes:
  • 1 yogur de limón
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de aceite de girasol
  • 3 vasos de harina
  • 3 huevos grandes
  • 1 sobre de levadura química

Una buena manera de comenzar el día es desayunando un rico bizcocho casero. O si lo prefieres  para una merienda en compañía de amigos. Es muy fácil de preparar,  incluso para principiantes.

Ingredientes.

Ingredientes.

Cómo hacer bizcocho casero paso a paso

  • Encendemos el horno a 180º.
  • En el vaso de la batidora echamos en primer lugar el yogur, utilizando la medida del vasito, incorporamos: un vaso de azúcar, un vaso de aceite (utilizo en esta ocasión de girasol para que quede más suave el sabor), dos vasos de harina, el sobre de levadura y por último los tres huevos, sólo nos queda batir hasta dejar una masa homogénea.
  • La echamos en el molde.
Lista para hornear.

Lista para hornear.

  • Metemos el bizcocho en el horno entre 30/ 40 minutos (depende de cada uno).
  • Debemos pinchar lo con la punta del cuchillo y si nos sale limpio apagamos.
Bizcocho casero recién horneado.

Bizcocho casero recién horneado.

  • Una vez que esté frío lo podemos cortar y comer.
Bizcocho casero.

Bizcocho casero.

  • Buen provecho y a disfrutar. Mirad que pinta más rica y esponjoso.
Bizcocho casero.

Bizcocho casero.

Para desayunar.

Para desayunar.

Ñam, ñam....

Ñam, ñam….

Si lo queremos de chocolate yo sustituyo el azúcar por un vaso de cacao y el yogur de limón por uno natural, además también puedes añadir gotitas de chocolate, quedará delicioso.

4 Responses to Bizcocho casero

  1. amelia 15 abril, 2015 at 21:18 #

    Doy fe que estan buenisimos
    Una pregunta, bates a mano o se puede con batidora

    • Telemamá 16 abril, 2015 at 11:22 #

      Buenos días, Amelia, contestando a tu pregunta se puede hacer con la batidora si tienes el accesorio de varilla, no hay problema. Ya que si lo haces con las cuchillas normales no queda tan esponjoso (la masa queda con una textura diferente como goma cuando horneamos el bizcocho) y en tal caso es preferible hacer lo a mano.
      Gracias y un saludo de Telemamá.

  2. Blanca 30 octubre, 2019 at 23:45 #

    Ea muy linda la torta

    • Telemamá 12 noviembre, 2019 at 10:00 #

      Muchas gracias Blanca pero además es muy fácil su elaboración y queda muy rico y esponjoso. Un saludo de Telemama.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.