De todos es conocido que del «cerdo gusta hasta los andares» pues bien hoy me he decidido a explicar los cortes de su carne y para qué son apropiados y saber pedir en la carniceria (espero ayudar a muchos jovenes que están ya viviendo sólos y comenzando una nueva etapa en sus vidas.
La carne de cerdo forma parte de nuestra gastonomía a lo largo y ancho de nuestro territorio pero también de muchos paises europeos, quien no ha oido o mejor aún comido las salchichas alemanas o sus codillos. Y también todos tenemos algún conocido que en su pueblo hacen la rica matanza y como es en estas fechas la idonea, con el frío, cuando comienzan las matanzas por ello me he decidido a explicar y abrir un poco de luz.
- Comenzamos, la «Cabeza y la Papada», de ahí podemos sacar el morro, las orejas, la careta que se usan mucho para enriquecer guisos y potajes. La papada su carne es tierna y muy jugosa.
- El «Costillar», de esta parte se sacan las ricas chuletas y esta pieza se puede conseguir muy variados platos y tipos de preparación sobre todo asados.
- La «Aguja»es la zona superior del lomo y de ahí obtenemos filetes y chuletas de aguja muy apropiados para cocinados a la plancha y parilla.
- El rico «Lomo y Solomillo» son los más valorados por su alto contenido en proteínas de calidad y su bajo contenido en grasa. Muy ricos para hacer al horno o plancha, la pieza entera o en filetes.
- El «Jamón»es una pieza de todos conocidos tanto curado como cocido en nuestra gastronomía y en innumerables recetas, es rica en hierro y zinc. También si pedimos filetes de esa zona son ideales para empanar.
- La «Paletilla» son las patas delanteras, además de ser curadas como los jamones, su corte es bastante económico y es ideal para hacer guisos y recetas con elaboración lenta.
- La «Panceta»es la parte que protege la zona del costillar y de aquí mediante un proceso de ahumado se obtiene lo que conocemos como bacon si lo dejamos tal cual podemos enriquecer otros emuchos platos o para hacer también unos ricos torreznos.
- El «Codillo» es muy gelatinoso y lo preparamos en recetas de cocción larga muy popular en nuestra gastronomía o la alemana.
Espero que os haya ayudado a conocer algo mejor los cortes de carne aunque siempre están ahí para aconsejarnos los carniceros de nuestros mercados. Os recomiendo que veaís el apartado de cerdo para concultar las ricas y variadas recetas.
No comments yet.