
Tiempo de preparación:30 minutos
Nº de raciones:2 personas
- 1 patata grande
- 1 cebolla mediana
- Hojas de coliflor
- 1-2 ramilletes de coliflor (opcional)
- Sal
- Pimienta negra o blanca molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Caldo vegetal o agua
- Pimentón dulce (opcional)
- Pan del día anterior
- Queso rallado
En cocina hay que saber como aprovechar todo, no sólo pensando en la economía sino también la comida en casa tiene que ser sencilla y variada e incluso divertida para que los más pequeños tomen el gusto a comer bien y variado. Prueba de ello es la receta de hoy que con un producto tan sencillo podemos hacer y presentar un primer plato, diez. Cuando compramos la coliflor normalmente vienen limpias y sin hojas pero si tenéis la suerte de tener huerta o familiares, amigos conocidos y os podéis hacer con una coliflor recién cogida del huerto vemos que tiene hojas envolviendo la pues como comprobaréis las podemos aprovechar así.
- Cogemos una cacerola y le añadimos 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y ponemos a calentar.
- Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana para echarla a la cacerola y se dore, la salpimentamos.
- Mientras se dora, pelamos y cortamos la patata en gajos pequeños (o rodajas, cuadritos) y la echamos también en la cacerola. Removemos todo.
- Ahora cortamos las hojas de la coliflor y la incorporamos a la cacerola. También le podemos poner un par de ramillete de coliflor potenciando el sabor.
- Por último lo cubrimos todo con caldo vegetal pero si no tenemos no pasa nada, podemos echar agua para que cueza todo.
- Pasados 15 minutos lo debemos tener tierno (cuanto más pequeños hayamos cortado la verdura, antes se hace). Lo pasamos por el pasapuré y lo tenemos listo para comer dando un toque con el pimentón y un chorrito de aceite crudo por encima, delicioso.
- Pero si queremos enriquecerlo aun más podemos hacer unos tostones en el horno y preparar unos crujientes de queso.
- Cortamos el pan a cuadritos (mejor si es del día anterior) y cogemos papel de hornear y hacemos unos montoncitos de queso y cubrimos con el papel, lo metemos al horno y en 5 minutos lo tenemos listo para servir.
- Buen provecho y a disfrutar.
Me gustan mucho tus recetas, sencillas y muy de mi gusto.
Saludos.
Rosario
Muchas gracias Rosario, me encanta que te gusten las recetas, eso intento que sean sencillas y fáciles de elaborar, para el día a día de todos y nos ayuden a cocinar sobre a todo a muchos jovenes que los tenemos fuera y comienzan a ser unos cocinillas. Un saludo de Telemama.
Hice esta receta y salió muy rica, muchas gracias :)
Me alegro mucho Sandra, espero que sigas probando más recetas y me sigas contando. Un saludo de Telemama.
Gracias me sentí feliz no botando las hojas del brócoli y la coliflor y me hice una rica crema, con unas variaciones; pero la base fue la receta de Telemama…. muchas gracias..desde Barranquilla Colombia
Gracias a tí, me alegro que te haya gustado y sobre todo pongas en prácticas las recetas con tu toque personal, enhorabuena y por si no la conoces te recomiendo que veas también la receta,
«revuelto de puerros», otra receta de aprovechamiento de las hojas(la parte verde del puerro)riquísima. Un saludo de Telemama.
Pues me ha encantado porque tiene un gusto como la berza. Y con los acompañamientos, se convierte en una super-receta!
Muchas gracias
Gracias, me alegro que te haya gustado, la verdad quien la prueba repite. Un saludo de Telemama.