
Croquetas de rape y gambas
Tiempo de preparación:45 minutos
Nº de raciones:2 personas
Ingredientes:
- Caldo de pescado
- 100 gr. de gambas
- 300 gr. de rape
- Harina de maiz
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Hoy os voy a enseñar unas deliciosas croquetas caseras de rape con gambas, pero si no tenéis rape lo podemos sustituir por merluza, el resultado sigue siendo igual de bueno, la verdad que con lo ricas que son unas croquetas caseras sólo tenía una publicada, como recordaréis «croquetas caseras de la abuela María«, tendré que hacer alguna receta más que son deliciosas.
Cómo hacer croquetas de rape y gambas paso a paso
- Limpiamos el pescado y en la olla pondremos las cabezas , espinas, cebolla, perejil, laurel, granos de pimienta negra y sal.
- Llenamos con agua la olla y la pondremos durante 15 minutos al fuego.
- Mientras en un cazo ponemos agua a hervir y echamos las gambas, cuando rompa a hervir de nuevo las retiramos y escurrimos.
- Lo mismo hacemos con los lomos de rape, una vez hervidos y escurridos, los desmenuzamos.
- En este momento ya tendremos nuestro caldo, en el momento que podamos abrir la olla colamos nuestro caldo.
- En una sartén con fondo, echamos dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
- Cuando esté caliente añadimos las gambas y el rape. Le ponemos a punto de sal.
- Cogemos una taza y la llenamos del caldo que hemos preparado con anterioridad, en ella diluiremos dos cucharadas soperas de maizena.
- Por último echamos la taza que hemos preparado a la sartén y subimos el fuego, movemos enérgicamente y vemos como va espesando, cuando observamos que la pasta se despega de la pared de la sartén la apartamos.
- Una vez templada la pasta las liamos como siempre, yo en este caso no las he rebozado con huevo, las he pasado primero en un bol pequeño al que le he puesto 100 ml. de leche con una cucharadita de maizena, batimos enérgicamente y las pasamos por el bol y luego por el pan rallado (no me olvido de los que son alérgicos al huevo) y de esta manera todos podemos disfrutar de estas riquísimas croquetas.
- Mirar el resultado, sólo queda freirlas en abundante aceite y bien caliente .
- Buen provecho y a disfrutar.
Como os habréis dado cuenta no hemos hecho la bechamel como siempre, para la pasta de las croquetas he utilizado el caldo del pescado que le aporta un sabor más intenso a nuestra croquetas.
No comments yet.