Empanada de pisto y atún

Empanada de pisto y atún
Empanada de pisto y atún

Tiempo de preparación:120 minutos

Nº de raciones:6-8 raciones

Ingredientes:
  • Pisto (calabacín, berenjena, pimiento, cebolla, ajo)
  • 1 lata de atún mediana (3 pequeñas)
  • Masa de empanada:
  • 600 gr de harina de fuerza
  • 200 ml de agua tibia
  • 2 sobres de levadura panificadora
  • 10 gr de sal
  • 200 ml de aceite de oliva (sirve el sobrante del pisto)
  • 1 huevo

La empanada de pisto y atún consta de una fina masa de pan, hojaldre o masa quebrada aunque también podemos utilizar otros ingredientes y rellenar de dulce o salado (carnes, verduras, pescados…) para prepararlas al horno o fritas.

El origen de la empanada es incierto y hay muchas variaciones y formas: redondas, cuadradas, media luna como las empanadas argentinas o por toda latino américa las podemos encontrar. Otra variante lo podemos encontrar en el calzone italiano también en la cocina turca con una masa hojaldrada encontraremos otra receta muy similar.

La receta de hoy es nuestra deliciosa empanada de pisto y atún gallega de forma circular con su borde muy cuidado y su tapa decorada con tiras finas, letras… a nuestro antojo.

Cuando vayamos a prepararla no debemos ir con prisas , la empanada es fácil de hacer pero requiere su tiempo tanto para la masa como para el pisto. Tengo que decir que yo la he hecho aprovechando que hice pisto y quedó pues como receta de aprovechamiento es genial.

Cómo preparar empanada de pisto y atún paso a paso

  • Si tenéis la panificadora no dudéis en hacer la masa en ella (ensuciamos menos, es muy cómodo). Tengo que reconocer que yo la utilizo mucho y siempre estoy probando cosas nuevas, si la tenéis usadla. Echamos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora y la ponemos en el programa de amasado.
Ya sólo queda esperar.

Ya sólo queda esperar.

  • Mientras podemos hacer el pisto, si no lo tenemos (congelado, del día anterior) picamos todo los ingredientes con un poco de aceite de oliva virgen y lo echamos todo a una cacerola o sartén con fondo y tapa, para ir pochando a fuego medio bajo, moviendo toda la verdura. Si escurrimos el aceite se lo podemos añadir a nuestra masa.
Pisto casero.

Pisto casero.

  • Encendemos el horno a 190º para que vaya tomando temperatura.
  • Una vez hecha la masa, la sacamos y dividimos la masa en dos partes. A continuación con ayuda del rodillo la extendemos sobre la mesa (echamos un poco de harina sobre la mesa y el rodillos para que no se pegue).
Dividimos la masa en dos partes.

Dividimos la masa en dos partes.

Extendemos la masa sobre la mesa.

Extendemos la masa sobre la mesa.

  • La pondremos con cuidado sobre el molde, pinchamos con un tenedor la base y a continuación incorporamos el pisto y el atún.
Lista para rellenar.

Lista para rellenar.

  • Es el momento de extender la masa de la misma manera, así haremos la parte superior de la empanada. Una vez hecha la ponemos sobre nuestro relleno, cubriendo toda la superficie. No se nos puede olvidar hacer en el centro un agujero (también se conoce como chimenea) para que salga el vapor de su interior, además pincharemos con un tenedor por la superficie de nuestra empanada de pisto y atún.
Pisto y atún.

Pisto y atún.

Cerramos y hacemos la chimenea de la empanada.

Cerramos y hacemos la chimenea de la empanada.

  • Unimos y cerramos las dos partes de masa, para ello nos ayudamos con los dedos haciendo un borde de unión.
  • Por último con los recortes sobrantes la adornamos a nuestro gusto. Para que tenga un color dorado batimos el huevo y pincelamos la superficie,  la introducimos al horno durante 40 minutos. Si no queremos que tome demasiado color podemos cubrirla con papel de aluminio (los últimos 10 minutos) para que se acabe de hacer.
Adornamos.

Adornamos nuestra empanada de pisto y atún.

Buen provecho y disfrutad de está riquísima empanada de pisto y atún.

Empanada de pisto y atún.

Empanada de pisto y atún.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.