
Tiempo de preparación:160 minutos
Nº de raciones:2-4 personas
- Masa de empanada:
- 300 gr de harina de fuerza
- 100 ml de agua tibia
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 sobre de levadura seca para pan
- 1 cucharadita de sal
- Para el relleno:
- Pisto casero (tomate, cebolla, berenjena y calabacín)
- 4 patas de pulpo cocido
- 8-10 mejillones
- 100 gr de gambas (frescas o congeladas)
- 1 huevo (opcional)
Como todos sabemos la empanada es una masa fina rellena de carne, verduras, o como va a ser hoy mi caso de marisco, ya tenemos publicada: empanada casera de pisto y atún, también deliciosa. La empanada es una receta muy popular en mucho países y en su variedad de formas y presentación. Como ya dije en la receta anterior de empanada es fácil su preparación aunque requiere su tiempo, no debemos pretender a hacerla con prisas, es un plato para disfrutar en la cocina.

Ingredientes para la masa de la empanada.

Ingredientes del relleno.
- Comenzamos preparando la masa, como en la anterior y para tantas recetas me ayudo de la panificadora. Echamos en la cubeta todos los ingredientes para la masa y programamos la panificadora para que vaya haciendo se la masa. También lo podemos hacer a mano en un bol dejando que doble su tamaño, 1 hora , tapada con un paño y en un sitio calido.
- Mientras tanto vamos preparando el relleno para nuestra empanada.
- Hacemos el pisto casero o, ver receta. A continuación partimos el pulpo, abrimos los mejillones al vapor, ver receta y ponemos las gambas tal cual. Yo he aprovechado que tenía en el congelador y los he sacado todo para aprovechar lo en la empanada.
- Cuando tengamos la masa, la sacamos de la panificadora y la echamos en la mesa para dividirla en dos porciones. En esta ocasión eramos menos y la he preparado más pequeña, si sois más ver: empanada casera de pisto y atún, para ver las cantidades.

Sacamos de la cubeta de la panificadora sobre una superficie con harina.

Amasamos a mano.
- Ahora es el momento de encender el horno a 190º para que vaya tomando la temperatura.
- La extendemos sobre la mesa ayudando nos del rodillo. La parte inferior la pinchamos con un tenedor. A continuación, añadimos el pisto por encima y además repartimos el pulpo, mejillones y las gambas por toda la superficie de nuestra masa.

Dividimos en dos porciones la masa, para la parte superior algo más pequeña.

Nos ayudamos del rodillo para extender la masa.

Extendemos y pinchamos la masa.

Añadimos el pisto.

Mirad que pintaza, se nos hace la boca agua.

Seguimos incorporando los ingredientes, es el momento de las gambas.

Lista para poner la parte superior.
- Por último extendemos la otra porción de masa para cerrar nuestra empanada, recordad que hay que dejar en el centro un agujero para que salga la presión de su interior (la chimenea).

Extendemos para poner la parte superior.

Cubrimos nuestro relleno y le hacemos el agujero central, «chimenea».
- Cerramos los dos lados, uniendo los y para ello nos ayudamos de los dedos que vamos dando como pellizcos sobreponiendo el lado inferior con el superior, ver foto.

Lista para hornear.
- Batimos el huevo y pincelamos sobre su superficie para que nos quede más dorado (esto es opcional, no cambia el sabor simplemente es cuestión de estética. Lo digo por los que son alérgicos al huevo pueden prescindir de este paso).
- La introducimos en el horno 40 minutos. Si no queremos que tome demasiado color la podemos cubrir con papel de aluminio en los últimos diez minutos de su horneado.

Recién sacada del horno.
- Mirada que buena pinta tiene, uhmm!!! entra por los ojos.

Nos servimos a gusto.

Personalmente me gusta tibia, vosotros como más os guste.
- Buen provecho y a disfrutar.

Empanada casera de pulpo, mejillones y gambas.

Empanada casera de pulpo, mejillones y gambas.
No comments yet.