Mayonesa y lactonesa

Mayonesa y Lactonesa
Mayonesa y Lactonesa

Tiempo de preparación:10 minutos

Nº de raciones:4-6 personas

Ingredientes:
  • 1 huevo
  • Aceite de girasol
  • Sal
  • Vinagre
  • Leche

Pensaba preparar una ensaladilla rusa y daba por hecho que todos sabemos preparar la mayonesa o lactonesa, unos de los ingredientes necesario para su elaboración, pero mi hijo me comentó al ver lo que iba hacer que muchos de sus amigos no saben preparad la y utilizan las que venden, para sus bocadillos y platos. Para subsanar este desconocimiento las explico a continuación y son base para otras salsas que dándoles unos pequeños toques conseguimos otras variantes y hacemos unos deliciosos acompañamientos.

Ingredientes de la mayonesa.

Ingredientes de la mayonesa.

  • En el vaso de la batidora echamos el huevo junto con un pellizco de sal y unas gotitas de vinagre.
Primer paso.

Primer paso.

  • Seguidamente le añadimos el aceite de girasol.
Segundo paso.

Segundo paso.

  • Introducimos el brazo de la batidora y lo ponemos a máxima potencia, no lo moveremos hasta ver como se ha cuajado casi en su totalidad, es entonces cuando vamos levantandolo lentamente hasta comprobar como se ha absorbido todo el aceite.
Último paso.

Último paso.

 

Ingredientes de la lactonesa.

Ingredientes de la lactonesa.

  •  En nuestro vaso medidor de la batidora echamos lo primero la leche.
Echamos la leche.

Primer paso.

  • Seguidamente le añadimos el aceite de girasol despacio para que quede en fase superior.
Segundo paso.

Segundo paso.

  • Introducimos el brazo de la batidora y lo ponemos también a máxima potencia para batirlo, procedemos de la mísma manera que con la mayonesa.
Último paso.

Tercer paso.

  • Por último le añadimos el pellizco de sal y el chorrito de vinagre.
  • Volvemos a batir y lista.
Resultado final.

Resultado final.

 

Lactonesa y mayonesa.

Lactonesa y mayonesa.

La diferencia aparte de utilizar huevo o leche, la podemos apreciar a simple vista, la lactonesa nos queda blanca y la mayonesa toma el color amarillento de la yema.También observaréis que aquí el orden de los factores sí altera el producto, pues echarle antes o después la sal y el vinagre, aunque parezca que no tiene importancia puede evitar que se nos corte. Además tanto el huevo como la leche debemos tenerlo a temperatura ambiente.

Son básicamente iguales a la hora de utilizarlas con las comidas, nosotros empezamos a utilizar más la lactonesa por problemas de colesterol, pero sobre todo la pueden hacer quienes tienen problemas y alergias con el huevo.

Si le ponemos ajo a nuestra salsa obtenemos un alioli estupendo para acompañar a platos de pescado, también añadiendole perejil y echandoselo a unas patatas fritas estan muy ricas.

Otra variante es la salsa tártara que la obtenemos de nuestra salsa básica a la que le añadimos una cucharada de mostaza, pepinillos en vinagre, unas alcaparras y cebolleta, más adelate la pondré con las medidas exactas y algunas más.

2 Responses to Mayonesa y lactonesa

  1. charo 10 noviembre, 2013 at 18:54 #

    Por fin se pueden comentar estas sabrosas recetas, que aunque nos parece que las conocemos de toda la vida porque es comida casera de nuestras madres, nosotros no nos acordamos de añadirlas a nuestros menús diarios y este blog te da el empujoncito que hace falta para ponerte a cocinar lo que siempre nos ha gustado porque sabe a nuestra casa, con tu madre guisando y nosotros y nuestros hermanos revoloteando por la cocina. Me gusta mucho,

  2. Bego 21 noviembre, 2013 at 11:36 #

    Muchas gracias,por fin Mateo puede disfrutar de una salsa que no sea la de tomate ;D

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.