Tarta de galletas 2

Tarta de galletas 2
Tarta de galletas 2

Tiempo de preparación:90 minutos

Nº de raciones:8-10 raciones

Ingredientes:
  • 6 huevos
  • 400 gr. de galletas tipo María
  • 150 gr. de azúcar
  • 150 ml. de aceite de girasol
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 1 cucharada soperas de vainilla líquida
  • 100 ml. de leche
  • 400 ml. de nata para montar
  • 300 gr. de chocolate para cobertura
  • 150 gr. de mantequilla

Ya es fin de semana, además estamos de vacaciones (algunos) con los niños en casa y se pueden hacer muy largos pero no hay nada mejor que preparar con ellos una deliciosa tarta de galletas fácil, deliciosa e imaginación para la decoración. No dejaran ni las migas, tengo que deciros que de un día para otro está mejor sobre todo la cobertura de chocolate que utilizaremos para cubrirla. Además dar las gracias a Juan Carlos Campos autor del blog «No solo dulces» por haberla subido y recordarme la infancia, mi madre también la hacía muy parecida pero no recordaba los ingredientes exactos.

Ingredientes para la cobertura.

Ingredientes para la cobertura.

Ingredientes para el bizcocho.

Ingredientes para el bizcocho.

  • Comenzamos preparando la cobertura de chocolate para ello cogemos un cazo que ponemos al fuego a calentar y echamos la nata hasta que empiece a hervir.
Hervimos la nata.

Hervimos la nata.

  • Por otro lado cogemos un bol grande y troceamos el chocolate, después le añadimos la nata al bol del chocolate, dejamos reposar un minuto más o menos y movemos para que se integre el chocolate y la nata.
Partimos el chocolate.

Partimos el chocolate.

  • A continuación le incorporamos la mantequilla y seguimos moviendo.
Mezclamos.

Mezclamos.

Crema de chocolate.

Crema de chocolate.

  • Cuando esté templado lo cubrimos con film transparente y lo metemos en la nevera (recomiendo dejarlo mínimo 4-6 horas en la nevera o lo podemos hacer el día anterior).
  • A continuación encendemos el horno a 180º para que vaya tomando temperatura mientras que vamos elaborando nuestro bizcocho con las galletas y para ello debemos triturar las para convertir las en polvo de galletas, echamos la levadura y movemos, reservamos en un bol.
Trituramos las galletas.

Trituramos las galletas.

Polvo de galletas.

Polvo de galletas.

  • Cogemos los huevo y separamos las claras de las yemas.
  • En el bol de las yemas añadimos el azúcar y mezclamos bien para que quede cremosa, luego añade el aceite y sigue moviendo hasta que quede toda la mezcla homogénea junto con la cucharada de vainilla.
Batimos.

Batimos.

  • Por otro lado batimos las claras, a las que hemos puesto un pellizco de sal y las montamos a punto de nieve.
  • Poco a poco añadimos las galletas trituradas a la mezcla de yemas para conseguir una pasta homogénea, después incorporamos las claras a punto de nieve, debemos tener cuidado al mezclar, despacio y con movimientos envolventes para que no bajen las claras.
Incorporamos las claras a punto de nieve.

Incorporamos las claras a punto de nieve.

  • Echamos la mezcla en el molde que vayamos a hornearlo (cuadrado o redondo) y lo tenemos entre 35-40 minutos, dependiendo de los hornos claro. Para saber si ya está pincha con la punta del cuchillo y si sale limpia apaga ya el horno (no debemos abrir el horno ni pinchar el bizcocho durante la primera media hora corremos el riesgo que no suba bien).
Introducimos al horno.

Introducimos al horno.

  • Lo sacamos y dejamos enfriar, ya templado lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
  • Ya es el momento de empezar el montaje de la tarta, para ello cortamos el bizcocho en tres partes y empaparemos con una mezcla de leche y un chorrito de brandy (opcional que le da un punto muy bueno) o también con café. Empapamos nuestro bizcocho pero lo justo que tome sabor pero que no suelte el jugo al plato.
Recién horneado.

Recién horneado.

Dejamos enfriar.

Dejamos enfriar.

Dividimos en tres.

Dividimos en tres.

  • Sacamos de la nevera la cobertura de chocolate y vamos montando por capas y añadiendo chocolate.
Mirad como queda.

Mirad como queda.

  • Por último, cubrimos la tarta y decoramos a gusto o simplemente a comer. Con ayuda de los niños hemos cortado Kit Kat de formas irregulares y hemos puesto alrededor de la tata. Se lo han pasado genial colocando y alguno ha aprovechado a comerselo.
Cubrimos toda la tarta.

Cubrimos toda la tarta.

  • Mirad que pintaza. ¿Quien puede resistirse?. Buen provecho y a disfrutar.
Tarta de galletas

Tarta de galletas

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.