
Tiempo de preparación:15 minutos
Nº de raciones:6-8 raciones
- Aceite de oliva virgen extra
- Buen queso semicurado (la marca que más os guste)
- Romero fresco
- Orégano fresco
- 1 cucharada de granos de pimienta negra
- Cayena (si queréis dar un toque picante)
- Pimentón (opcional)
Para todos los amantes del queso y como ya os dije que explicaría como hacerlo cuando lo puse en la receta de «cena informal» aquí lo tenéis «queso en aceite personalizado», es decir que lo aromatizamos con hierbas y especias, no sólo os limitéis a echad lo en aceite que también está muy bueno.
Antiguamente era una de las maneras que tenían nuestros abuelos de conservar y que no se le estropeara pero hoy en día es un placer degustar y saborear un trozo de queso como el que os voy a enseñar a preparar hoy.
El queso que pongamos a macerar en aceite debe ser semicurado ya que así toma mejor el sabor de las hierbas y especias que le añadimos y no debemos comerlo antes de un mes pero si tenemos paciencia y lo abrimos más tarde tomará más intensidad nuestro queso y lo bueno es que el aceite que tenemos en el bote lo podemos aprovechar para poner más cuando nos lo hallamos comido, o también lo colamos y lo echamos en una aceitera, para aliñar ensaladas o en un simple trozo de pan está delicioso.

Ingredientes.
- Cortamos nuestro queso en daditos o triangulo como nos sea más fácil o guste.
- Cogemos nuestro bote de cristal y nos aseguramos que esté limpio y seco, seguidamente en un mortero echamos las hierbas y especias ya mencionadas, las majamos un poco y las metemos en el bote con aceite (hasta la mitad más o menos).
- Colocamos el queso y terminamos de cubrir con el aceite cerrando con su tapa.

Introducimos el queso.
- Etiquetamos con la fecha el bote o simplemente lo anotamos en un calendario.
- Ahora sólo queda esperar con paciencia para probarlo y lo dejaremos en la despensa o bien en la nevera.

Introducimos el queso.
- Buen provecho y a disfrutar.
No comments yet.